Wed, 14 Aug 2024 15:18:30 +0200
¿Por qué en verano sube el precio de la luz?
14/08/2024
Es cierto que el coste de la electricidad tiende a aumentar durante los meses de verano, y hay varias razones detrás de esto.
Primero, la mayor demanda de electricidad es un factor clave. Con el calor, muchas personas utilizan aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración, lo que provoca un aumento significativo en el consumo de energía. Esto puede desbalancear la oferta y la demanda, haciendo que sea necesario generar más electricidad para satisfacer esa necesidad.
En segundo lugar, la capacidad de generación también juega un papel importante. Durante el verano, puede haber menos viento y agua, lo que afecta a las fuentes de energía renovable. Esto significa que se recurre a fuentes más costosas como el gas, carbón o petróleo, que tienen un precio más elevado tanto en su producción como en los impuestos asociados. Esto, a su vez, se traduce en un aumento en el precio de la electricidad.
Por último, los mercados secundarios también influyen. La inestabilidad climática puede llevar a que el regulador del sistema eléctrico tenga que hacer ajustes en estos mercados para mantener la estabilidad de la red. Estos ajustes suelen tener un coste adicional que se refleja en el precio final de la energía.
Así que, en resumen, el aumento de precios en verano se debe a una combinación de mayor demanda, limitaciones en la generación de energía y ajustes necesarios en el sistema.
Primero, la mayor demanda de electricidad es un factor clave. Con el calor, muchas personas utilizan aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración, lo que provoca un aumento significativo en el consumo de energía. Esto puede desbalancear la oferta y la demanda, haciendo que sea necesario generar más electricidad para satisfacer esa necesidad.
En segundo lugar, la capacidad de generación también juega un papel importante. Durante el verano, puede haber menos viento y agua, lo que afecta a las fuentes de energía renovable. Esto significa que se recurre a fuentes más costosas como el gas, carbón o petróleo, que tienen un precio más elevado tanto en su producción como en los impuestos asociados. Esto, a su vez, se traduce en un aumento en el precio de la electricidad.
Por último, los mercados secundarios también influyen. La inestabilidad climática puede llevar a que el regulador del sistema eléctrico tenga que hacer ajustes en estos mercados para mantener la estabilidad de la red. Estos ajustes suelen tener un coste adicional que se refleja en el precio final de la energía.
Así que, en resumen, el aumento de precios en verano se debe a una combinación de mayor demanda, limitaciones en la generación de energía y ajustes necesarios en el sistema.
Noticias
Noticias y Consejos
Más noticias
¿Qué son las horas valle, llano y punta en la tarifa eléctrica?
En IDES Energía queremos ayudarte a pagar menos por tu luz y a entender cómo funciona la tarifa eléctrica.
Por eso, te explicamos de forma sencilla qué significan las franjas horarias y cómo puedes aprovecharlas para ahorrar cada mes. ⚡
¿Qué...
Leer Más
¿Tarifa fija o tarifa indexada? Descubre cuál te conviene más
Cuando llega la hora de elegir tarifa de luz, surge la duda: ¿tarifa fija o tarifa indexada?
¿Me conviene más una tarifa fija o una tarifa indexada?
En IDES Energía lo tenemos claro: la tarifa indexada es, por norma general, la opción más ...
Leer Más
¿ Por qué ha sido tan cara la factura de Enero 2025?
Muchos lo habéis notado: la factura de la luz de principios de año ha llegado más alta de lo habitual.
Pero… ¿a qué se debe exactamente este aumento?
⚖️ Fin de las medidas fiscales excepcionales
La principal causa está en el ...
Leer Más
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
Si acabas de mudarte o estás reformando una vivienda, probablemente te preguntes cuánto cuesta y cómo dar de alta la luz.
¡No te preocupes! En IDES Energía te lo explicamos paso a paso para que puedas hacerlo fácilmente y sin complicaciones. ⚡
&nbs...
Leer Más
Consumo medio de electricidad en España
El consumo medio de electricidad en España varía según el tipo de hogar, la zona geográfica y el número de personas que viven en la casa, pero en términos generales, se puede estimar lo siguiente:
1. Consumo medio anual por hogar:
Un hoga...
Leer Más