Mon, 05 Aug 2024 13:54:14 +0200
¿Cuáles son los periodos punta, llano y valle?
05/08/2024

Si observamos nuestra factura de luz, vemos que en la parte de la energía, que es la parte variable de la factura, aparecen tres períodos: punta, llano y valle.
Estos períodos se refieren a las diferentes franjas horarias en las que se cobra la electricidad a distintos precios.
Estos períodos se refieren a las diferentes franjas horarias en las que se cobra la electricidad a distintos precios.
- P1 o Punta: Es el tramo más caro. El horario es de 10h a 14h y de 18h a 22h. En estas horas, el consumo de electricidad es mayor debido a que la mayoría de las personas están en casa utilizando electrodomésticos y otros dispositivos.
- P2 o Llano: El precio es intermedio. Aquí el horario es de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h. Son horas en las que el consumo de electricidad es moderado, ni muy alto ni muy bajo.
- P3 o Valle: ¡Este es el momento para aprovechar! La electricidad es mucho más barata. El tramo va de 00h a 8h, y también incluye todos los fines de semana y festivos. Durante estas horas, el consumo de electricidad es menor y, por lo tanto, el precio también lo es.
En España, el 53% de las horas del año son período valle. Sin embargo, el consumo medio de un hogar se distribuye de la siguiente manera: el 45% del uso se realiza en períodos valle, el 26% en períodos llano y un 29% en períodos punta.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), aclaró que el precio de la energía es un 95% inferior en las horas valle en comparación con las horas punta, mientras que en las horas llano es un 69% de diferencia.
Trata de ajustar tus hábitos de consumo para ahorrar en tu factura de luz. Te recomendamos que utilices los electrodomésticos que más energía consumen, como la lavadora o el lavavajillas, durante los períodos valle y evites su uso en los períodos punta.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), aclaró que el precio de la energía es un 95% inferior en las horas valle en comparación con las horas punta, mientras que en las horas llano es un 69% de diferencia.
Trata de ajustar tus hábitos de consumo para ahorrar en tu factura de luz. Te recomendamos que utilices los electrodomésticos que más energía consumen, como la lavadora o el lavavajillas, durante los períodos valle y evites su uso en los períodos punta.
Noticias
Noticias y Consejos
Más noticias

¿Qué son las horas valle, llano y punta en la tarifa eléctrica?
En IDES Energía queremos ayudarte a pagar menos por tu luz y a entender cómo funciona la tarifa eléctrica.
Por eso, te explicamos de forma sencilla qué significan las franjas horarias y cómo puedes aprovecharlas para ahorrar cada mes. ⚡
¿Qué...
Leer Más 
¿Tarifa fija o tarifa indexada? Descubre cuál te conviene más
Cuando llega la hora de elegir tarifa de luz, surge la duda: ¿tarifa fija o tarifa indexada?
¿Me conviene más una tarifa fija o una tarifa indexada?
En IDES Energía lo tenemos claro: la tarifa indexada es, por norma general, la opción más ...
Leer Más 
¿ Por qué ha sido tan cara la factura de Enero 2025?
Muchos lo habéis notado: la factura de la luz de principios de año ha llegado más alta de lo habitual.
Pero… ¿a qué se debe exactamente este aumento?
⚖️ Fin de las medidas fiscales excepcionales
La principal causa está en el ...
Leer Más 
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
Si acabas de mudarte o estás reformando una vivienda, probablemente te preguntes cuánto cuesta y cómo dar de alta la luz.
¡No te preocupes! En IDES Energía te lo explicamos paso a paso para que puedas hacerlo fácilmente y sin complicaciones. ⚡
&nbs...
Leer Más 
Consumo medio de electricidad en España
El consumo medio de electricidad en España varía según el tipo de hogar, la zona geográfica y el número de personas que viven en la casa, pero en términos generales, se puede estimar lo siguiente:
1. Consumo medio anual por hogar:
Un hoga...
Leer Más